CICLO ENCUENTROS PARA EL BIENESTAR.
Ofrecemos un nuevo ciclo de charlas - talleres con la intención de seguir creando espacios participativos de enriquecimiento personal.
Se llevarán a cabo de marzo a mayo de 2023, los viernes de 17.30 a 19.30 en las siguientes fechas:
Dirigidas a toda persona interesada en su crecimiento personal. Impartidas por miembros del equipo de terapeutas de Afra, serán una oportunidad para conocer nuestra forma de trabajo, un intercambio para continuar sembrando entre todos un entorno en equilibrio.
Aforo limitado según orden de inscripción. Para reservar tu plaza escribe al correo Info@gestalthuelva.com o al móvil 613 84 24 80: Escribiendo Charla taller nº1, nº2 ó nº3 y nombre-apellidos-
Actividad gratuíta.
Lugar: Centro de Psicología Afra: C/ San Andrés 28-30 21004 Huelva.
Para más info consultar en la web…www.gestalthuelva.com
Nuestro entorno cotidiano no siempre nos acompaña a escuchar y cuidar nuestro cuerpo con respeto. La visión holística del ser humano nos ofrece una imagen en la que mente, cuerpo y emociones aparecen como un todo integrado formando una unidad. Desde Afra trabajamos en la dirección de ayudar a otros a desarrollar un encuentro con ese “sí mismo” más completo y que toma en cuenta además los diferentes sistemas externos con los que nos interconectamos, tanto familiar, profesional y social, entre otros. Confiamos en que la búsqueda de estos equilibrios con el medio interno y externo se convierten en la clave de nuestro bienestar.
Imparte:
![]() |
En este encuentro reflexionaremos sobre la adolescencia, un periodo de transición y crecimiento que conlleva grandes cambios y que, aunque pueda ser percibido a veces como un problema, necesitamos aprender a mirarlo como una oportunidad. Es importante comprender que en esta etapa vital, el adolescente se encuentra dividido entre un “yo” apegado a las metas y criterios de los padres y otro “yo” adolescente emergente, que comienza a identificarse con su experiencia y a separarla del medio familiar. Para acompañarle en esta etapa es necesario aceptar separarse del hijo/a- niño/a y acoger al niño/a-adolescente con todas las diferencias.
Imparten:
![]() | Robledo Pérez Aranda "Trabajo con adolescentes desde hace 20 años, en la actualidad detecto la soledad que tiene esta etapa. Mi interés en esta charla está en poder contribuir al conocimiento y la reflexión de los adultos, con objeto de poder acompañar desde el respeto mutuo y la cercanía" Si quieres conocer más de mí, pincha aquí | |
Virginia Martínez López Formación en Terapia Gestalt Experta en Psicología infanto -juvenil: Aspectos clínicos, evolutivos y educativos. 13 años de experiencia en intervención infanto-juvenil | ![]() | |
![]() | Marta Colchero Meniz Marta Colchero Meniz Psicóloga “La adolescencia siempre ha sido para mí una etapa apasionante, desde mi propia experiencia como adolescente, así como desde el momento actual que atravieso como terapeuta. Desde este lugar nace mi inquietud por conocer de cerca cuál es su realidad para poder entrar en su mundo interior, y así poder acompañarlos como necesitan, a ellos y a sus padres”. Si quieres conocerme más...pincha aquí |
Cuando decidimos formar una pareja ocurren una serie de acontecimientos de los que a veces no somos conscientes, pero que pueden llegar a condicionar el tipo de relación que terminamos construyendo. En esta charla, ofrecemos un espacio de reflexión dónde veremos cómo las bases sobre las que construimos la relación de pareja están profundamente influenciadas por los patrones relacionales que aprendimos en nuestra familia. .
Imparte:
![]() | Isabel Sánchez Rodríguez Psicóloga sanitaria Colegiada Nº AN-08612 Formada en Terapia GestaltMiembro adherente de la AETG Formada en Terapia Integrativa y Eneagrama en el Programa SAT de Claudio Naranjo Formación en Terapia de Pareja, con Grazia Cecchini 19 años de experiencia en intervención con personas con diversidad funciona |