Afra es un Centro de Psicología reconocido como centro sanitario por la junta de Andalucía NICA 55444.
Con más de 20 años de experiencia en nuestra profesión, el equipo de profesionales de Afra ofrece terapias individuales con personas adultas, adolescentes y menores, terapias de parejas, grupos de terapia y desarrollo personal, y atención a familias. El formato de atención individual es tanto de tipo presencial como a través de videoconferencia.
Desde el año 2007 ofrecemos en Huelva la Formación en Terapia Gestalt, avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) y reconocida por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). El equipo de profesionales que imparte esta formación, en el que están incluidos los directores de este centro, esta compuesto por un excelente grupo de psicoterapeutas docentes con una amplia experiencia formativa y que provienen de centros de Barcelona, Bilbao, Madrid, Mallorca, Murcia, Roma, Santiago de Compostela, Sevilla, Vitoria y Zaragoza.
Soy curiosa de la vida.
Me gusta observar cómo fluye en cada uno, cómo late y cómo se expresa. La vida en movimiento y en quietud, en el silencio y en el bullicio.
Por todo eso, mi trabajo lo enfoco en aligerar los obstáculos que surgen mientras estamos en esto del vivir. Atendiendo a la conciencia, la observación y el dejar fluir, exploro un camino que nunca antes fue reconocido ni validado.
En estos momentos, por el camino recorrido, honro y agradezco cada minuto, preguntándome cómo devolver tanto de lo recibido y siento que es a través de mi trabajo. Desde ahí, transmito aquello que aprendí, comparto lo que me fue dado, abriendo conciencia a las capacidades que cada uno de nosotros tiene y a lo que quiere y no quiere en su vida.
Por todo, Gracias!
Ana de Armas,
Tenerife, Febrero 2023
MIREIA DARDER
Nació en Barcelona en el año 1959 -plena dictadura franquista-, en el seno de una familia progresista comprometida con la renovación de la realidad pedagógica imperante. Creció dentro de un ambiente abierto e innovador. Tuvo una educación acorde con el movimiento de renovación pedagógico naciente en Cataluña de esa época.
Estudió Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona, especializándose en Psicología Social. Se interesó en temas de abasto social y trabajó durante doce años en el mundo de la animación socio-cultural para el Ayuntamiento de Barcelona. Como colofón de su trabajo en el ámbito social se doctoró en 2001 con la tesis “Catorze anys de Casals de Joves de l’Ajuntamnet de Barcelona». Posteriormente obtuvo el titulo de Psicóloga especialista en psicología clínica.
En consonancia con el irrefrenable interés por su autoconocimiento y por la comprensión de los mecanismos psíquicos que impulsaban el comportamiento de los demás, se interesó y se formó en Psicología Humanista en el centro Estel de Barcelona, especialmente en Terapia Gestalt.
Fundó el Institut Gestalt junto con Joan Garriga y Vicens Olivé en 1986. Siguió formándose en diferentes tipos de psicoterapia: PNL, Hipnosis Ericksoniana y en Constelaciones Familiares de la mano de Bert Hellinger. Asimismo se interesó y especializó en el trabajo con los sueños como expresión de lo familiar. Además participó en el programa SAT, creado y dirigido por Claudio Naranjo, aprendiendo todo lo relativo al Eneagrama.
En los últimos años se ha interesado por diversas líneas de trabajo terapéutico de índole corporal, formándose en Katsugen, Río Abierto, Centros de Energía y Cinco Ritmos, habiendo diseñado su propio programa formativo en trabajo terapéutico corporal que se ofrece en el Institut Gestalt.
A partir del éxito de su primer libro ‘Nacidas para el placer‘ (2014) comenzó a dar Talleres y Formación en Sexualidad Femenina.
En la actualidad se dedica principalmente a formar terapeutas y a supervisarlos en el ejercicio de su profesión desde distintas vertientes terapéuticas: Gestalt, Constelaciones Familiares, Terapia Integrativa, Coaching y Terapia Corporal, tanto en España como en diversos países de Latinoamérica.
Autora de cuatro libros:
«Nacidas para el placer. Instinto y sexualidad en la mujer» con la colaboración de Silvia Díez – Editorial Rigden Institut (2014)
«Nascudes per al plaer. Com gaudir del sexe sense demanar disculpes.» Editorial Comanegra (2015)
«La llamada de la diosa. Un sueño fértil sobre la libertad, la espiritualidad y el placer» con la colaboración de Silvia Díez – Editorial Rigden-Institut Gestalt (2017)
«Mujer, deseo y placer. Por una nueva sexualidad femenina» con la colaboración de Luana Salvadó y Eugènia Gallifa – Editorial Vergara (2018)
«La sociedad del abuso. 12 testimonios de abusos sexuales» con la colaboración de Silvia Díez – Editorial Rigden-Institut Gestalt (2019)
Toda la información de los libros en este enlace: https://mireiadarder.com/libros/
Socia fundadora del Institut Gestalt.
Web: www.mireiadarder.com
Instagram: https://www.instagram.com/mireiadarder/
Es investigadora de Psicoterapia Audiovisual. Doctora en Educación. Como psicóloga-psicoterapeuta y realizadora de televisión, ha creado metodología para aplicar en contextos terapéuticos y educativos usando las nuevas tecnologías audiovisuales.
Dirige espaciointerno en donde ejerce en consulta privada y realiza talleres de formación y vivenciales. Es didacta y supervisora.
Es autora artículos y de libros como: «Videogestalt. Psicoterapia Audiovisual» y «Metodologías audiovisuales para abrir el corazón. Recursos para educadores y terapeutas»
Olga está acreditada por las federaciones de psicoterapia y arteterapia (FEAP /FEAPA).
ver
galerías